EMAKUMEZKOEN EUSKAL ESKUBALOIAK ZILARREZKO OHOREZKO MAILAN DUEN PRESENTZIA SENDOTU DU
Emakumezkoen Zilarrezko Ohorezko Mailako B Multzoko liga erregularra amaitzearekin batera, Euskal Eskubaloi Federaziotik gure taldeen ordezkaritza eta lehiakortasun handia nabarmendu nahi dugu, denboraldi osoan zehar protagonista izan baitira. Zazpi euskal klubek osatu dute talde zorrotz hau, Euskadiko emakumezkoen eskubaloiaren une ona eta bultzatzen jarraitzen dugun kirol-egitura sendoa berretsiz.
Errotabarrri, igoera fasera bidean
Gure eskubaloirako albiste nagusia Lauko Ermuko Errotabarri Urrezko Ligarako igoera fasera sailkatu izana izan da. Talde bizkaitarrak denboraldi bikaina sinatu du, bigarren postuan 44 punturekin, 21 garaipenekin eta hiru porrotekin. Defentsako eta erasoko oreka izan da bere arrakastaren gakoetako bat: 25,5 gol alde eta 20,3 aurka, batez beste. Federaziotik gure zorionak eta babes osoa ematen dizuegu hurrengo erronkari begira: Euskadira ordezkari berri bat eramatea Estatuko emakumezkoen eskubaloiko bigarren maila gorenean.
Basauri, Bera Bera eta Kukullaga: iraunkortasuna eta aurrerapena
Aipagarria da, baita ere, Grupo Kursaal Basauriren papera, liga 4. postuan itxi baitu, etxean erregulartasun handia erakutsiz. Bestalde, Super Amara Bera Beraren filialak (mailaz igo berria) bere lehiakortasuna erakutsi du plantilla gaztearekin, taula erdian sendotuz. Gauza bera gertatzen da Kukullaga Etxebarrirekin, denboraldi oso sendoa lortu baitu, 11 garaipen eta 4 berdinketarekin, Bera Berarengandik puntu bakarrera geratu eta bere harrobiaren indarra erakutsiz.
Aiala Zarautz eta MEK Eibar: Jokalari gazteekin proiektuak finkatzen
Aiala Zarautz ZKE, gorabehera handiko liga zorrotzaren protagonista izan da, eta, multzoaren gogortasuna gorabehera, azken unera arte lehiatzen jarraitzea lortu du. Antzekoa izan da MEK Eibar Eskubaloiaren ibilbidea, puntu garrantzitsuak batu baititu eta kalitatezko minutuak eman baitizkie klubaren etorkizuna ordezkatzen duten jokalari gazteei.
Berango Urduliz: urte zaila
Berango Urduliz Eskubaloia, denboraldi zaila bizi izan du kirol arloan. 26 jardunalditan garaipen bakarra lortuta, taldeak ezin izan du jaitsiera saihestu. Hala ere, Federaziotik alderdi guztietan duintasunez lehiatu den talde baten konpromisoa eta borrokarako espiritua azpimarratu nahi dugu, Uribe Kostako eremurako gizarte eta kirol-balio handiko proiektu gazte bat baita. Ziur gaude indartsuago itzuliko direla.
Orainaldi solidoa, etorkizun oparoa
Gure talde guztiek ezin hobeto adierazten dute Federazio honek sustatzen duen oinarrizko lana, erakundeen egonkortasuna eta hazkunde progresiboa, eta guztiok kopiatu ahal dugu lan hori. Egitura sendoak, helburu argiak dituzten zuzendaritza-egiturak eta harrobia funtsezko zutabe gisa. Ondo egindako lanaren eta emakumezkoen eskubaloia garatzeko konpromisoaren adibide dira
B multzoko bi taldetik bat euskalduna izateak Euskadik Estatuko emakumezkoen eskubaloian duen pisuaz hitz egiten du. Euskal Eskubaloi Federaziotik kalitatezko inguruneak sortzearen, gure klubei hazten laguntzearen eta gure jokalarien, talde teknikoen eta egituren talentuari ikusgarritasuna ematearen aldeko apustua egiten jarraituko dugu.
Zorionak talde guztiei egindako lanagatik.
EL BALONMANO FEMENINO VASCO CONSOLIDA SU PESO EN LA DIVISIÓN DE HONOR PLATA
Con la conclusión de la liga regular del Grupo B de la División de Honor Plata Femenina, desde la Federación Vasca de Balonmano queremos poner en valor la gran representación y competitividad de nuestros equipos, que han sido protagonistas a lo largo de toda la temporada. Nada menos que siete clubes vascos han formado parte de este exigente grupo, confirmando el buen momento del balonmano femenino en Euskadi y la sólida estructura deportiva que seguimos impulsando.
Errotabarrri, rumbo a la fase de ascenso
La gran noticia para nuestro balonmano ha sido la clasificación de Lauko Ermuko Errotabarri para la fase de ascenso a Liga Oro. El equipo vizcaíno ha firmado una temporada excepcional, terminando segundo con 44 puntos, 21 victorias y solo tres derrotas. Su equilibrio defensivo y ofensivo, con una media de 25,5 goles a favor y solo 20,3 en contra, ha sido una de las claves de su éxito. Desde la Federación les trasladamos nuestra felicitación y todo el apoyo de cara al siguiente reto: llevar a Euskadi un nuevo representante en la segunda máxima categoría del balonmano femenino estatal.
Basauri, Bera Bera y Kukullaga: constancia y progreso
También es destacable el papel de Grupo Kursaal Basauri, que ha cerrado la liga en una meritoria 4.ª posición, mostrando una gran regularidad en casa. Por su parte, el filial del Super Amara Bera Bera (recién ascendido en la categoría) ha demostrado su competitividad con una plantilla joven, afianzándose en mitad de tabla. Lo mismo ocurre con Kukullaga Etxebarri, que ha logrado una temporada muy sólida, con 11 victorias y 4 empates, quedando apenas a un punto del propio Bera Bera y demostrando el poder de su cantera.
Aiala Zarautz y MEK Eibar: Asentando los proyectos con jóvenes jugadoras
El Aiala Zarautz ZKE, ha protagonizado una liga exigente con altibajos, en la que, a pesar de la dureza del grupo, ha conseguido mantenerse compitiendo con intensidad hasta el final. Similar ha sido el recorrido de MEK Eibar Eskubaloia, que ha sumado puntos importantes y ha dado minutos de calidad a jugadoras jóvenes que representan el futuro del club y aseguran su presencia un año más en una categoría de tanta importancia
Berango Urduliz: un año difícil
El Berango Urduliz Eskubaloia, debutante en la categoría, ha vivido una temporada complicada en lo deportivo. Con una sola victoria en 26 jornadas, el equipo no ha podido evitar el descenso. Sin embargo, desde la Federación queremos destacar el compromiso y el espíritu de lucha de un grupo que ha competido con dignidad en todos los partidos y que representa un proyecto joven con gran valor social y deportivo para la zona de Uribe Kosta. Estamos seguras de que volverán más fuertes.
Presente sólido, futuro prometedor
Todos nuestros equipos equipos representan perfectamente el trabajo de base, la estabilidad institucional y el crecimiento progresivo que promovemos desde esta Federación y del que todos y todas podemos copiar. Estructuras sólidas, directivas con objetivos claros y cantera como pilar fundamental. Son ejemplo del trabajo bien hecho y del compromiso con el desarrollo del balonmano femenino
El hecho de que uno de cada dos equipos del grupo B sea vasco, habla por sí solo del peso que tiene Euskadi en el balonmano femenino estatal. Desde la Federación Vasca de Balonmano seguiremos apostando por crear entornos de calidad, acompañar a nuestros clubes en su crecimiento, y dar visibilidad al talento de nuestras jugadoras, cuerpos técnicos y estructuras.
Zorionak a todos los equipos por su trabajo.
